1.Bachillerato: con sus distintas ramas como Ciencias, Humanidades, y más, os preparan para estudios universitarios o para ingresar directamente al mercado laboral.
2.Ciclos Formativos: Con un enfoque más práctico. los Ciclos Formativos de Grado Medio ofrecen una formación especializada en áreas como la informática, la salud, o el comercio.
3.Enseñanzas de Régimen Especial: Ideales para aquellos con intereses específicos en idiomas, artes o deportes.
No superas 4º de ESO no cierra todas las puertas, existen caminos alternativos para seguir con tu carrera profesional o académica.
1.Formación Profesional Básica (FPB): Ofrecen formación en habilidades prácticas y técnicas en diversos sectores, facilitando la inserción en el mercado laboral.
2.Cursos de Capacitación Laboral: Algunas instituciones y organizaciones ofrecen cursos específicos para jóvenes sin titulación de ESO, enfocados en habilidades laborales específicas.
3.Trabajos no cualificados: Algunos sectores ofrecen empleo en posiciones no cualificadas que no requieren de la titulación de la ESO. Estos trabajos pueden ser en sectores como la hostelería, la agricultura, la construcción, entre otros.
4.Emprendimiento: Aunque es más desafiante, iniciar un negocio propio es una opción. El éxito en este camino depende en gran medida de la idea de negocio, habilidades personales y acceso a recursos.
5.Escuelas de Adultos: Para quienes deseen obtener el título de ESO más adelante, las escuelas de adultos ofrecen la oportunidad de completar la educación secundaria y abrir más puertas en el futuro.
Ofrece la posibilidad de continuar con los estudios a aquellos que hayan dejado de estudiar o que quieran mejorar su formación, esta opción está destinada a personas mayores de 18 años.
Técnico en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre
Este ciclo formativo capacita a los estudiantes para conducir y guiar grupos en entornos naturales, como montañas, senderos, ríos o terrenos nevados, de manera segura y responsable. También adquieren habilidades para organizar actividades de ocio y tiempo libre en entornos naturales y rurales, fomentando el respeto por el medio ambiente. Se enfoca en técnicas básicas de orientación, primeros auxilios, dinámicas grupales y la gestión de recursos naturales. Los titulados pueden trabajar en empresas de turismo activo, albergues, centros de aventura o como guías independientes.
Técnico en Gestión Administrativa
Este programa forma a profesionales para realizar tareas administrativas en empresas, instituciones públicas o privadas. Incluye la gestión documental, atención al cliente, tramitación de operaciones comerciales y apoyo en áreas contables, fiscales y laborales. Los estudiantes aprenden a manejar herramientas digitales, software administrativo y a aplicar procedimientos legales básicos en el ámbito empresarial. Los graduados pueden desempeñarse como administrativos, auxiliares de oficina o personal de apoyo en departamentos de contabilidad, recursos humanos y atención al cliente.
AGRARIA
Técnico en Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural
Este ciclo prepara a los alumnos para realizar trabajos de control y aprovechamiento sostenible de los recursos forestales, así como la conservación de ecosistemas naturales. Se enfoca en actividades como la gestión de fauna, el control de plagas, la reforestación y el mantenimiento de infraestructuras forestales. Los titulados pueden trabajar en empresas de explotación forestal, parques naturales o entidades públicas dedicadas a la gestión medioambiental.
Técnico en Jardinería y Floristería
Capacita a los estudiantes en el diseño, mantenimiento y conservación de jardines y zonas verdes, así como en la creación de composiciones florales para eventos y comercialización de productos relacionados. Aprenden técnicas de plantación, poda, riego, uso de maquinaria específica y decoración floral. Pueden trabajar en viveros, empresas de jardinería, floristerías o servicios municipales de mantenimiento de espacios verdes.
Técnico en Producción Agroecológica
Este ciclo formativo se enfoca en la producción agrícola y ganadera bajo criterios de sostenibilidad ecológica, respetando los ciclos naturales y reduciendo el impacto ambiental. Los alumnos adquieren conocimientos sobre cultivo ecológico, manejo de animales, fertilización natural y comercialización de productos ecológicos. Los egresados pueden trabajar en explotaciones agroecológicas, cooperativas o emprendimientos propios vinculados a la agricultura sostenible.
Técnico en Producción Agropecuaria
Forma a los estudiantes para gestionar y trabajar en explotaciones agrícolas y ganaderas. Incluye la producción de cultivos, el cuidado de ganado, manejo de maquinaria agrícola, control sanitario y gestión de instalaciones agropecuarias. Se centra en técnicas de producción tradicionales y tecnológicas para optimizar los recursos. Los titulados pueden desempeñarse en granjas, empresas agropecuarias, cooperativas o como emprendedores del sector.
Técnico en Impresión Gráfica
Este programa enseña a los estudiantes a manejar y supervisar equipos de impresión, aplicando diferentes técnicas como offset, digital y serigrafía. Aprenden a preparar archivos, gestionar tintas y soportes, y controlar la calidad del producto final. Los titulados pueden trabajar en imprentas, editoriales, talleres gráficos y empresas del sector de la comunicación visual.
Técnico en Postimpresión y Acabados Gráficos
Capacita a los alumnos en las fases finales del proceso gráfico, como el encuadernado, plastificado, troquelado y otros acabados que dan el aspecto final al producto impreso. Se enfoca en el uso de maquinaria específica, control de calidad y técnicas de manipulado. Los egresados pueden trabajar en empresas de impresión, encuadernación o talleres especializados en productos gráficos.
Técnico en Preimpresión Digital
Este ciclo prepara a los profesionales en la creación y tratamiento de archivos digitales para su posterior impresión. Los estudiantes aprenden diseño gráfico, edición de imágenes, maquetación, gestión del color y preparación de archivos para distintos sistemas de impresión. Los titulados pueden trabajar en departamentos de diseño, editoriales, agencias de publicidad o empresas del sector gráfico.
Técnico en Actividades Comerciales
Este ciclo formativo capacita a los estudiantes para realizar tareas de venta y comercialización en establecimientos físicos y online. Aprenden técnicas de atención al cliente, gestión de inventarios, organización de espacios comerciales, marketing básico y operaciones de comercio electrónico. Los egresados pueden trabajar como vendedores, responsables de tienda, promotores comerciales o gestores de comercio electrónico en empresas del sector minorista o mayorista.
Técnico en Comercialización de Productos Alimentarios
Este programa forma a profesionales en la venta y distribución de productos alimentarios, asegurando su correcta manipulación, conservación y etiquetado. Los estudiantes adquieren conocimientos en logística, gestión de stocks, control de calidad y normativas de seguridad alimentaria. Los titulados pueden trabajar en supermercados, tiendas especializadas, empresas de distribución o como encargados en secciones de alimentación.
Técnico en Construcción
Capacita a los alumnos para participar en procesos constructivos, como la ejecución de estructuras, muros, pavimentos y cubiertas. Aprenden a manejar herramientas y maquinaria de obra, interpretar planos y aplicar normativas de seguridad. Los egresados pueden trabajar en empresas constructoras, tanto en obras públicas como privadas, desempeñando funciones de albañilería y soporte técnico.
Técnico en Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación
Este ciclo forma a profesionales en la realización de obras de acabado, decoración y reformas en interiores. Los estudiantes aprenden técnicas de revestimientos, pintura, colocación de falsos techos y solados, y rehabilitación de estructuras. Pueden trabajar en empresas de reformas, construcción y decoración, así como en proyectos de conservación de edificios históricos.
Técnico en Instalaciones de Telecomunicaciones
Este ciclo prepara a los estudiantes para instalar, mantener y reparar sistemas de telecomunicaciones, como redes de telefonía, televisión, internet y domótica. Aprenden a utilizar herramientas y equipos especializados, así como a configurar dispositivos electrónicos. Los titulados pueden trabajar en empresas de telecomunicaciones, instaladoras de redes y mantenimiento de sistemas tecnológicos.
Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas
Capacita a los alumnos para realizar instalaciones eléctricas en edificios, sistemas automatizados y redes de baja tensión. Adquieren conocimientos en montaje, mantenimiento, diagnóstico de averías y normativa de seguridad eléctrica. Los egresados pueden trabajar como electricistas en construcción, mantenimiento industrial o en empresas de energía.
Técnico en Redes y Estaciones de Tratamiento de Aguas
Este ciclo forma a profesionales para la instalación, mantenimiento y operación de redes de agua potable, saneamiento y plantas de tratamiento de aguas residuales. Los estudiantes aprenden sobre control de calidad del agua, manejo de equipos de bombeo y procesos de depuración. Pueden trabajar en empresas de gestión del agua, organismos públicos o compañías de servicios medioambientales.
Técnico en Conformado por Moldeo de Metales y Polímeros
Capacita a los alumnos en técnicas de fabricación de piezas mediante procesos de moldeo, como fundición y plástico inyectado. Aprenden a manejar maquinaria industrial, controlar la calidad del producto y optimizar procesos de producción. Los egresados pueden trabajar en industrias metalúrgicas, plásticas y de transformación de materiales.
Técnico en Joyería
Este ciclo enseña a los estudiantes a diseñar, fabricar y reparar piezas de joyería utilizando metales preciosos y piedras ornamentales. Aprenden técnicas de modelado, soldadura, engastado y acabado final de productos. Los titulados pueden trabajar en talleres de joyería, empresas del sector de la moda o como artesanos independientes.
Técnico en Mecanizado
Prepara a los estudiantes para fabricar piezas metálicas mediante procesos de mecanizado, como torneado, fresado y rectificado, usando máquinas manuales y CNC (control numérico computarizado). También aprenden a interpretar planos y controlar la calidad del producto. Los egresados pueden trabajar en talleres de mecanizado, industrias automovilísticas, aeroespaciales y de fabricación de maquinaria.
Técnico en Soldadura y Calderería
Este ciclo capacita a los alumnos en la fabricación, montaje y reparación de estructuras metálicas y tuberías mediante técnicas de soldadura (TIG, MIG/MAG y electrodo). Aprenden a leer planos, preparar materiales y asegurar la calidad de las uniones. Los titulados pueden trabajar en industrias metalúrgicas, navales, de construcción y energéticas.
Técnico en Cocina y Gastronomía
Este ciclo forma a profesionales en la elaboración y presentación de platos culinarios. Los estudiantes aprenden técnicas de cocina tradicional y moderna, preparación de alimentos, manejo de maquinaria y herramientas de cocina, así como control de calidad e higiene alimentaria. Los egresados pueden trabajar en restaurantes, hoteles, hospitales y empresas de catering como cocineros, ayudantes de cocina o responsables de partidas.
Técnico en Servicios en Restauración
Capacita a los alumnos para realizar labores de servicio en establecimientos de restauración. Aprenden técnicas de atención al cliente, servicio en mesa y barra, coctelería, enología básica, así como preparación y presentación de alimentos y bebidas. Los titulados pueden trabajar como camareros, baristas, maîtres o en servicios de banquetes y catering.
Técnico en Estética y Belleza
Este ciclo prepara a los estudiantes para realizar tratamientos estéticos como depilación, manicura, pedicura, maquillaje, y cuidados faciales y corporales básicos. Aprenden a manejar equipos y productos cosméticos, garantizando la seguridad e higiene en los servicios. Los egresados pueden trabajar en salones de belleza, spas, centros de estética o como auxiliares en clínicas dermatológicas.
Técnico en Peluquería y Cosmética Capilar
Capacita a los alumnos en la realización de técnicas de peluquería como cortes, peinados, tintes, tratamientos capilares y cambios de imagen. Aprenden a utilizar herramientas específicas, productos cosméticos y técnicas de atención al cliente. Los titulados pueden trabajar en peluquerías, salones de belleza, centros de imagen o como peluqueros freelance.
Técnico en Vídeo Disc-jockey y Sonido
Este ciclo forma a profesionales en la creación y animación de sesiones de DJ, producción audiovisual y sonido en eventos. Aprenden a manejar equipos de grabación, edición de audio y vídeo, mesas de mezclas y sistemas de iluminación. Los titulados pueden trabajar en discotecas, emisoras de radio, estudios de producción audiovisual, eventos culturales y festivales.
Técnico en Aceites de Oliva y Vinos
Prepara a los alumnos en el proceso de elaboración, envasado y almacenamiento de aceites de oliva y vinos. Adquieren conocimientos sobre control de calidad, análisis sensorial, técnicas de cata y gestión de bodegas. Los titulados pueden trabajar en almazaras, bodegas, cooperativas y empresas del sector agroalimentario.
Técnico en Elaboración de Productos Alimenticios
Capacita a los estudiantes en la fabricación y control de productos alimentarios procesados. Aprenden técnicas de transformación de alimentos, manejo de maquinaria industrial, envasado y conservación, además de control de calidad y normativa sanitaria. Los egresados pueden trabajar en fábricas de productos lácteos, cárnicos, conservas y en la industria alimentaria en general.
Técnico en Panadería, Repostería y Confitería
Este ciclo forma a profesionales en la elaboración de productos de panadería, repostería y pastelería. Aprenden técnicas de amasado, horneado, decoración, manejo de materias primas y maquinaria específica. Los titulados pueden trabajar en panaderías, pastelerías, hoteles, restaurantes y empresas de producción alimentaria.
Técnico en Excavaciones y Sondeos
Prepara a los alumnos para realizar trabajos de excavación, perforación y sondeo del terreno, tanto para la extracción de recursos naturales como para obras civiles. Aprenden a manejar maquinaria especializada, interpretar planos y controlar los procesos de seguridad. Los egresados pueden trabajar en empresas mineras, de construcción y prospección geológica.
Técnico en Piedra Natural
Capacita a los estudiantes en la extracción, corte, elaboración y acabado de productos de piedra natural. Aprenden a manejar herramientas y maquinaria específica, así como a realizar trabajos de restauración y construcción con materiales pétreos. Los titulados pueden trabajar en canteras, talleres de elaboración, empresas de construcción y restauración del patrimonio.
Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes
Este ciclo formativo capacita a los alumnos para instalar, configurar y mantener sistemas microinformáticos y redes locales. Aprenden a diagnosticar y solucionar incidencias, instalar software y hardware, y garantizar el funcionamiento de sistemas operativos y aplicaciones. Los titulados pueden trabajar como técnicos informáticos, operadores de redes o personal de soporte en empresas de servicios tecnológicos o departamentos IT.
Técnico en Instalaciones de Producción de Calor
Prepara a los estudiantes para instalar y mantener sistemas de calefacción, agua caliente sanitaria y energías renovables térmicas. Aprenden a manejar equipos y herramientas, garantizar la eficiencia energética y aplicar normativas de seguridad. Los titulados pueden trabajar en empresas de climatización, mantenimiento de edificios y servicios técnicos.
Técnico en Instalaciones Frigoríficas y de Climatización
Capacita a los alumnos para montar, mantener y reparar sistemas de refrigeración y climatización, como cámaras frigoríficas, aires acondicionados y sistemas industriales. Adquieren conocimientos sobre gases refrigerantes, normativas medioambientales y eficiencia energética. Los titulados pueden trabajar en empresas de refrigeración, climatización y mantenimiento industrial.
Técnico en Mantenimiento Electromecánico
Este ciclo forma a profesionales para realizar el montaje y mantenimiento de equipos industriales electromecánicos. Aprenden mecánica, electricidad, automatismos y control de maquinaria, asegurando la operatividad de sistemas de producción. Los egresados pueden trabajar en plantas industriales, empresas de mantenimiento y talleres mecánicos.
Técnico en Carpintería y Mueble
Capacita a los estudiantes en la fabricación y montaje de productos de madera, como muebles y estructuras. Aprenden técnicas de corte, ensamblaje, acabado y uso de maquinaria específica. Los titulados pueden trabajar en talleres de carpintería, empresas de mobiliario o realizar proyectos personalizados.
Técnico en Instalación y Amueblamiento
Este ciclo enseña a realizar instalaciones de mobiliario en viviendas, oficinas y espacios comerciales. Los alumnos aprenden a interpretar planos, montar elementos modulares, realizar ajustes y acabados, y manejar herramientas específicas. Los egresados pueden trabajar en empresas de montaje de mobiliario, carpinterías y en obras de interiorismo.
Técnico en Mantenimiento y Control de la Maquinaria de Buques y Embarcaciones
Prepara a los alumnos para realizar el mantenimiento y control de motores y sistemas auxiliares de buques y embarcaciones. Aprenden mecánica naval, electricidad y control de sistemas de propulsión. Los titulados pueden trabajar en barcos de pesca, transporte marítimo y en talleres de mantenimiento naval.
Técnico en Navegación y Pesca de Litoral
Capacita a los estudiantes en la navegación costera y en técnicas de pesca. Aprenden a operar sistemas de navegación, maniobrar embarcaciones y gestionar equipos de pesca artesanal e industrial. Los egresados pueden trabajar como patrones de barco en empresas pesqueras y de transporte marítimo.
Técnico en Operaciones Subacuáticas e Hiperbáricas
Forma a profesionales en trabajos subacuáticos como inmersiones para inspección, reparación y mantenimiento de infraestructuras submarinas. Aprenden técnicas de buceo profesional, uso de equipos hiperbáricos y medidas de seguridad. Los titulados pueden trabajar en obras submarinas, rescates o inspecciones industriales.
Técnico en Operaciones de Laboratorio
Este ciclo prepara a los estudiantes para realizar análisis físicos, químicos y microbiológicos en laboratorios. Aprenden técnicas de muestreo, manejo de equipos de laboratorio y control de calidad. Los egresados pueden trabajar en laboratorios industriales, farmacéuticos, de investigación o medioambientales.
Técnico en Planta Química
Capacita a los alumnos para controlar procesos químicos en plantas industriales, desde la producción hasta el tratamiento de residuos. Aprenden a manejar equipos, asegurar la calidad del producto y cumplir con las normativas de seguridad y medioambiente. Los titulados pueden trabajar en industrias químicas, petroquímicas y farmacéuticas.
Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
Forma a los estudiantes para prestar cuidados básicos a pacientes en hospitales, clínicas y residencias. Aprenden a asistir en procedimientos médicos, controlar constantes vitales y apoyar en tareas de higiene y bienestar del paciente. Los titulados pueden trabajar como auxiliares de enfermería en centros sanitarios y sociosanitarios.
Técnico en Emergencias Sanitarias
Capacita a los alumnos en la asistencia sanitaria de emergencias y transporte de pacientes. Aprenden primeros auxilios avanzados, conducción de ambulancias y atención en situaciones críticas. Los egresados pueden trabajar en servicios de urgencias, ambulancias y protección civil.
Técnico en Farmacia y Parafarmacia
Este ciclo forma a profesionales para trabajar en farmacias y establecimientos de productos parafarmacéuticos. Aprenden a dispensar medicamentos, gestionar inventarios y asesorar sobre productos de salud y cuidado personal. Los titulados pueden trabajar como técnicos en farmacias, hospitales y laboratorios.
Técnico en Emergencias y Protección Civil
Prepara a los alumnos para intervenir en situaciones de emergencia, como incendios, catástrofes naturales y rescates. Aprenden a coordinar equipos, usar herramientas de intervención y aplicar protocolos de seguridad. Los titulados pueden trabajar en protección civil, bomberos, rescate y servicios de emergencia.
Técnico en Seguridad
Capacita a los estudiantes en la vigilancia, protección de personas y bienes, y prevención de riesgos en distintos entornos. Aprenden sobre normativa legal, control de accesos y manejo de sistemas de seguridad. Los egresados pueden trabajar como vigilantes de seguridad, personal de control y en empresas de seguridad privada.
Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia
Este ciclo capacita a los estudiantes para prestar asistencia y cuidados a personas en situación de dependencia en su hogar, instituciones o centros de atención. Aprenden a realizar tareas de apoyo personal, higiene, alimentación, movilidad y gestión del entorno. También adquieren habilidades de comunicación y apoyo psicosocial. Los egresados pueden trabajar en residencias, centros de día, servicios de ayuda a domicilio o como asistentes personales.
Técnico en Calzado y Complementos de Moda
Prepara a los alumnos en la fabricación, diseño y acabado de calzado y complementos de moda como bolsos, cinturones y artículos de piel. Aprenden a manejar maquinaria especializada, seleccionar materiales y aplicar técnicas de ensamblaje y decoración. Los titulados pueden trabajar en fábricas de calzado, talleres artesanales y empresas de moda.
Técnico en Confección y Moda
Capacita a los estudiantes en la fabricación de prendas de vestir y productos textiles. Aprenden técnicas de corte, ensamblaje, costura, patronaje básico y acabados. Se incluye el uso de maquinaria textil y software de diseño. Los egresados pueden trabajar en talleres de confección, empresas de moda, sastrerías y producción industrial de textiles.
Técnico en Fabricación y Ennoblecimiento de Productos Textiles
Este ciclo forma a profesionales en la transformación de fibras textiles y en procesos de ennoblecimiento como tintura, estampación y acabados especiales. Aprenden a manejar maquinaria industrial y a controlar la calidad del proceso productivo. Los titulados pueden trabajar en industrias textiles, fábricas de acabados o empresas de tratamientos textiles especializados.
Técnico en Carrocería
Capacita a los estudiantes en la reparación, montaje y pintura de elementos de carrocería de vehículos. Aprenden a diagnosticar daños, realizar soldaduras, sustituir piezas y aplicar técnicas de pintura y acabados. Los egresados pueden trabajar en talleres de reparación, concesionarios y empresas aseguradoras.
Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera
Este ciclo prepara a profesionales para la conducción de vehículos destinados al transporte de mercancías o personas. Aprenden a aplicar normativa de tráfico, logística básica, mantenimiento de vehículos y seguridad vial. Los titulados pueden trabajar como conductores profesionales de camiones, autobuses y servicios de transporte.
Técnico en Electromecánica de Maquinaria
Capacita a los alumnos en la reparación y mantenimiento de maquinaria industrial y agrícola. Aprenden a diagnosticar averías, realizar mantenimiento preventivo y correctivo y manejar herramientas especializadas. Los titulados pueden trabajar en talleres de maquinaria pesada, empresas agrícolas e industrias.
Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles
Este ciclo forma a profesionales en la reparación y mantenimiento de vehículos automóviles, abarcando sistemas mecánicos, eléctricos, electrónicos y de confort. Aprenden a diagnosticar problemas, reparar averías y ajustar motores y sistemas de control. Los egresados pueden trabajar en talleres de reparación, concesionarios o empresas de transporte.
Técnico en Mantenimiento de Embarcaciones de Recreo
Capacita a los alumnos para realizar el mantenimiento y reparación de embarcaciones de recreo. Aprenden mecánica naval, sistemas eléctricos, mantenimiento estructural y control de motores marinos. Los titulados pueden trabajar en astilleros, puertos deportivos y empresas de servicios náuticos.
Técnico en Mantenimiento de Material Rodante Ferroviario
Este ciclo prepara a profesionales para el mantenimiento preventivo y correctivo de trenes y sistemas ferroviarios. Aprenden sobre mecánica, electricidad, electrónica y control de sistemas específicos del material rodante. Los egresados pueden trabajar en empresas ferroviarias, talleres de mantenimiento y operadores de transporte público.
Técnico en Montaje de Estructuras e Instalaciones de Sistemas Aeronáuticos
Capacita a los alumnos en el montaje, ajuste y mantenimiento de estructuras y sistemas aeronáuticos. Aprenden a interpretar planos, ensamblar componentes y aplicar controles de calidad en el sector aeroespacial. Los titulados pueden trabajar en fábricas aeronáuticas, empresas de mantenimiento de aviones y talleres de componentes.
Técnico en Fabricación de Productos Cerámicos
Este ciclo capacita a los estudiantes en la producción y acabado de materiales cerámicos para la construcción, decoración y uso industrial. Aprenden a preparar materias primas, manejar hornos y maquinaria, y realizar controles de calidad. Los titulados pueden trabajar en fábricas de cerámica, talleres artesanales y empresas del sector de la construcción.
Técnico Superior en Acondicionamiento Físico.
Este ciclo forma profesionales capacitados para diseñar, dirigir y evaluar programas de entrenamiento físico orientados a la mejora de la salud, el rendimiento deportivo y el bienestar. Los alumnos adquieren competencias en planificación de actividades deportivas, uso de tecnología para el acondicionamiento físico y gestión de instalaciones deportivas.
Técnico Superior en Enseñanza y Animación Socio deportiva.
Enfocado en formar técnicos que diseñen y ejecuten programas de enseñanza deportiva, ocio y tiempo libre. Se centra en fomentar la participación activa y el desarrollo integral de las personas, tanto en entornos educativos como recreativos. Incluye la planificación de eventos deportivos y la dinamización de grupos.
Técnico Superior en Administración y Finanzas.
Este ciclo prepara para gestionar y organizar la administración de una empresa o institución. Los estudiantes desarrollan habilidades en contabilidad, gestión de recursos humanos, operaciones financieras y elaboración de planes empresariales, con un enfoque en eficiencia y sostenibilidad.
Técnico Superior en Asistencia a la Dirección.
Orienta a profesionales en la gestión administrativa de altos directivos. Capacita para planificar agendas, coordinar reuniones, gestionar la comunicación corporativa y realizar tareas de apoyo logístico, siempre con un enfoque en la optimización de recursos y la confidencialidad.
Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural.
Este ciclo forma expertos en la planificación y ejecución de actividades de gestión y conservación de espacios forestales y naturales. Los alumnos aprenden sobre silvicultura, aprovechamiento sostenible de recursos naturales y conservación de ecosistemas.
Técnico Superior en Paisajismo y Medio Rural.
Especialización en diseño, creación y mantenimiento de espacios verdes, jardines y áreas rurales. Incluye conocimientos sobre restauración paisajística, gestión sostenible del medio rural y técnicas de agricultura ecológica.
Técnico Superior en Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal.
Prepara para el cuidado y manejo de animales en explotaciones ganaderas, así como para realizar labores relacionadas con la sanidad animal. Incluye técnicas de reproducción, alimentación y bienestar animal, además de gestión de instalaciones ganaderas.
Técnico Superior en Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia.
Este ciclo capacita en la creación, diseño y edición de productos gráficos tanto impresos como digitales. Incluye el uso de software especializado, técnicas de maquetación y desarrollo de contenido visual atractivo y funcional.
Técnico Superior en Diseño y Gestión de la Producción gráfica.
Forma a especialistas en la planificación y supervisión de procesos de producción gráfica. Los estudiantes adquieren competencias en preimpresión, impresión y postimpresión, con un enfoque en calidad, sostenibilidad y optimización de recursos en la industria gráfica.
Técnico Superior en Comercio Internacional.
Capacita para gestionar operaciones comerciales entre empresas de diferentes países, abarcando logística, transporte, aduanas y negociación en mercados globales.
Técnico Superior en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales.
Prepara para diseñar estrategias de ventas, organizar puntos de venta y gestionar equipos comerciales, asegurando una experiencia de compra satisfactoria para los clientes.
Técnico Superior en Marketing y Publicidad.
Especialización en la creación de campañas publicitarias, estudios de mercado y estrategias de marketing digital y tradicional, con énfasis en comunicación y creatividad.
Técnico Superior en Transporte y Logística.
Capacita en la gestión eficiente de cadenas de suministro, planificación de rutas y optimización de procesos de transporte nacional e internacional.
Técnico Superior en artista Fallero y Construcción de Escenografías.
Técnico Superior en Organización y Control de Obras de Construcción.
Forma profesionales capaces de dirigir, planificar y supervisar obras de construcción, asegurando la calidad, el cumplimiento de normativas y la seguridad en el proceso constructivo.
Técnico Superior en Proyectos de Edificación.
Prepara para desarrollar y gestionar proyectos de construcción, incluyendo diseño técnico, presupuestos y dirección de obras en edificación residencial y comercial.
Técnico Superior en Proyectos de Obra Civil.
Capacita en el diseño y ejecución de infraestructuras como carreteras, puentes y sistemas de abastecimiento, considerando aspectos técnicos y medioambientales.
Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial.
Forma especialistas en el diseño, programación y mantenimiento de sistemas automatizados y robots aplicados a procesos industriales.
Técnico Superior en Electromedicina Clínica.
Capacita para la instalación, mantenimiento y gestión de equipos médicos electrónicos utilizados en el ámbito sanitario.
Técnico Superior en Mantenimiento Electrónico.
Prepara para la supervisión y reparación de sistemas electrónicos en diversos sectores, desde la industria hasta las telecomunicaciones.
Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados.
Enfocado en el diseño, instalación y mantenimiento de sistemas eléctricos y automatizados en entornos residenciales, industriales y comerciales.
Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos.
Forma expertos en la instalación, configuración y mantenimiento de redes de telecomunicaciones y sistemas informáticos avanzados.
Técnico Superior en Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica.
Prepara para implementar sistemas de eficiencia energética y tecnologías de energía solar térmica en edificios y proyectos industriales.
Técnico Superior en Energías Renovables.
Capacita en el diseño, instalación y mantenimiento de sistemas de energía renovable, como solar, eólica y biomasa, promoviendo la sostenibilidad.
Técnico Superior en Gestión del Agua.
Forma especialistas en el tratamiento, distribución y gestión sostenible del agua en entornos urbanos e industriales.
Técnico Superior en Construcciones Metálicas.
Prepara para diseñar, fabricar y montar estructuras metálicas en proyectos de construcción e ingeniería industrial.
Técnico Superior en Diseño en Fabricación Mecánica.
Capacita para crear diseños técnicos y desarrollar soluciones innovadoras en la fabricación de productos mecánicos.
Técnico Superior en Óptica de Anteojería (LOGSE)
Especialización en el diseño, fabricación y montaje de lentes y gafas, con énfasis en calidad y personalización
Técnico Superior en Programación de la Producción en la Fabricación Mecánica.
Forma especialistas en la planificación y control de procesos de fabricación mecánica, asegurando la optimización de recursos y calidad del producto.
Técnico Superior en Programación de la Producción en Moldeo de Metales y Polímeros.
Prepara para gestionar procesos de fabricación mediante moldeo, garantizando la eficiencia y calidad en piezas de metal y polímeros.
Técnico Superior en Agencias de Viajes y Gestión de Eventos.
Capacita en la organización de viajes, planificación de eventos y atención al cliente en el sector turístico.
Técnico Superior en Dirección de Cocina.
Forma profesionales en la gestión de cocinas y equipos, creación de menús y control de costes en establecimientos de restauración.
Técnico Superior en Dirección de Servicios de Restauración.
Capacita para planificar, organizar y supervisar el servicio en establecimientos de restauración, gestionando equipos y garantizando la satisfacción del cliente.
Técnico Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos.
Forma profesionales en la administración y dirección de establecimientos turísticos, gestionando reservas, atención al cliente y optimización de servicios.
Técnico Superior en Guía, Información y Asistencias Turísticas.
Prepara para acompañar y asistir a turistas, organizando itinerarios, visitas y actividades culturales, con un enfoque en la interpretación del patrimonio.
Técnico Superior en Asesoría de Imagen. Personal y Corporativa.
Especialización en mejorar la imagen personal y profesional, incluyendo estilismo, protocolo y técnicas de comunicación visual y verbal.
Técnico Superior Estética Integral y Bienestar.
Capacita en la creación de personajes a través del maquillaje y la caracterización, con aplicaciones en teatro, cine y televisión.
Técnico Superior en Caracterización y Maquillaje Profesional.
Forma especialistas en tratamientos de belleza avanzados, cuidado corporal y asesoramiento personalizado en estética y bienestar.
Técnico Superior en Estilismo y Dirección de Peluquería.
Capacita en técnicas avanzadas de peluquería y en la dirección de equipos y establecimientos relacionados con la imagen personal.
Técnico Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos.
Forma expertos en la creación de animaciones, diseño de videojuegos y desarrollo de entornos interactivos utilizando software especializado.
Técnico Superior en Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen.
Prepara para trabajar en iluminación y captación fotográfica y audiovisual, optimizando la calidad visual en proyectos creativos.
Técnico Superior en Producción de Audiovisuales y Espectáculos.
Capacita en la planificación, organización y gestión de producciones audiovisuales y espectáculos en cine, televisión y eventos.v
Técnico Superior en Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos.
Forma especialistas en la dirección técnica y artística de proyectos audiovisuales, desde la idea inicial hasta la postproducción.
Técnico Superior en Sonido para Audiovisuales y Espectáculos.
Capacita en la captación, tratamiento y postproducción de sonido en cine, televisión, eventos y espectáculos en vivo.
Técnico Superior en Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria.
Prepara para supervisar y controlar procesos de producción alimentaria, asegurando el cumplimiento de estándares de calidad y seguridad.
Técnico superior en Vitivinicultura.
Forma profesionales en la producción, análisis y gestión de productos vitivinícolas, desde el viñedo hasta la comercialización.
Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red.
Capacita para gestionar, instalar y mantener sistemas informáticos en red, asegurando su funcionamiento y seguridad.
Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma.
Forma especialistas en la creación de aplicaciones para diferentes plataformas, optimizando la funcionalidad y la experiencia del usuario.
Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web.
Capacita en el diseño, desarrollo y mantenimiento de páginas web dinámicas y aplicaciones online.
Técnico Superior en Desarrollo de Proyectos de Instalaciones Térmicas y de Fluidos.
Prepara para diseñar y supervisar instalaciones térmicas y de fluidos en edificios e industrias, garantizando su eficiencia y sostenibilidad.
Técnico Superior en Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos.
Capacita para realizar el mantenimiento y reparación de sistemas térmicos y de fluidos, asegurando su correcto funcionamiento.
Técnico Superior en Mecatrónica Industrial.
Forma técnicos en el diseño, mantenimiento y optimización de sistemas mecatrónicos que integran mecánica, electrónica y control automático.
Prevención de Riesgos Profesionales (LOGSE).
Capacita en la identificación, evaluación y control de riesgos laborales para garantizar la seguridad en el entorno de trabajo.
Técnico Superior en Diseño y Amueblamiento.
Prepara para diseñar y desarrollar proyectos de mobiliario y decoración, combinando estética, funcionalidad y sostenibilidad.
Organización del Mantenimiento de Maquinaria.
Forma especialistas en la planificación y supervisión del mantenimiento de sistemas mecánicos y eléctricos en buques y embarcaciones.
Transporte Marítimo y Pesca de Altura
Capacita para dirigir operaciones de navegación y pesca en alta mar, gestionando tripulaciones y asegurando la sostenibilidad de la actividad.
Técnico Superior en Fabricación de Productos Farmacéuticos, Biotecnológicos y Afines.
Prepara para supervisar y controlar la producción de medicamentos y productos biotecnológicos en entornos industriales.
Técnico Superior en Laboratorio de Análisis y de Control de Calidad.
Forma especialistas en realizar análisis físicos, químicos y microbiológicos, garantizando la calidad y seguridad en productos y procesos industriales.
Técnico Superior en Química Industrial.
Capacita para gestionar y controlar procesos químicos en la industria, optimizando la producción y asegurando el cumplimiento de normativas medioambientales.
Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico.
Prepara para analizar muestras biológicas, identificar patologías y apoyar en el diagnóstico médico en laboratorios clínicos y hospitalarios.
Técnico Superior en Audiología Protésica.
Capacita en la adaptación de prótesis auditivas, realización de estudios audiométricos y asesoramiento en soluciones auditivas.
Forma especialistas en la planificación de dietas y programas de alimentación equilibrada, con un enfoque en la prevención y promoción de la salud.
Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitarias.
Prepara para gestionar la documentación médica y administrativa en centros de salud, asegurando la calidad y confidencialidad de los datos.
Técnico Superior en Higiene Bucodental.
Capacita para realizar tratamientos preventivos y de higiene bucodental, así como para educar en hábitos de salud oral.
Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear.
Prepara para operar equipos de diagnóstico por imagen, como rayos X y resonancias magnéticas, así como en procedimientos de medicina nuclear.
Técnico Superior Laboratorio Clínico y Biomédico.
Capacita en el análisis de muestras biológicas para el diagnóstico de enfermedades y la investigación biomédica en laboratorios especializados.
Técnico Superior en Ortoprótesis y Productos de Apoyo.
Forma profesionales en el diseño y adaptación de prótesis ortopédicas y productos de apoyo para personas con discapacidades o necesidades especiales.
Técnico Superior en Prótesis Dentales.
Capacita para la fabricación, reparación y diseño de prótesis dentales, ajustándose a las necesidades de cada paciente.
Técnico Superior en Radioterapia y Dosimetría.
Prepara para aplicar tratamientos de radioterapia, calculando dosis de radiación y asistiendo a pacientes oncológicos.
Técnico Superior en Coordinación de Emergencias y Protección Civil.
Capacita para planificar y coordinar actuaciones en situaciones de emergencia, gestionando recursos y asegurando la protección civil.
Técnico Superior en Educación y Control Medio Ambiental.
Forma especialistas en la sensibilización ambiental, la gestión de programas educativos y el control de impacto medioambiental.
Técnico Superior en Química y Salud Medio Ambiental.
Capacita para analizar y controlar la calidad del aire, el agua y los residuos, asegurando un entorno saludable y sostenible.
Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística.
Prepara para organizar y dinamizar actividades culturales y recreativas en comunidades y entornos turísticos.
Técnico Superior en Educación Infantil.
Capacita para trabajar en la atención y educación de niños de 0 a 6 años, desarrollando su aprendizaje y habilidades sociales.
Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible.
Forma especialistas en educación vial, fomentando prácticas seguras y sostenibles en la movilidad de personas y vehículos.
Técnico Superior en Integración Social.
Capacita para intervenir en contextos de exclusión social, promoviendo la igualdad de oportunidades y la integración comunitaria.
Técnico Superior en Mediación Comunicativa.
Forma profesionales en la comunicación con personas con dificultades auditivas, visuales o de lenguaje, favoreciendo su inclusión social.
Técnico Superior en Promoción e Igualdad de Género.
Capacita para diseñar e implementar programas que fomenten la igualdad de género y la prevención de la violencia machista.
Técnico Superior en Diseño y Producción de Calzado y Complementos.
Forma especialistas en el diseño técnico y fabricación de calzado y accesorios, combinando creatividad y funcionalidad.
Diseño Técnico en Textil y Piel.
Capacita para diseñar y desarrollar productos textiles y de piel, aplicando tecnologías avanzadas y criterios de sostenibilidad.
Técnico Superior en Patronaje y Moda.
Prepara para el diseño y desarrollo de patrones para prendas de vestir, asegurando calidad y creatividad en la industria de la moda.
Técnico Superior en vestuario a Medida y de Espectáculos.
Capacita en la creación de vestuario personalizado para espectáculos, cine y teatro, adaptándose a las necesidades artísticas y técnicas.
Técnico Superior en Automoción.
Capacita para diagnosticar, reparar y mantener vehículos automóviles, integrando conocimientos en mecánica, electricidad y electrónica del automóvil.
Técnico Superior en Mantenimiento Aeromecánico de Aviones con Motor de Turbina.
Forma especialistas en el mantenimiento y reparación de sistemas mecánicos y motores de aviones con motor de turbina, asegurando la seguridad operativa.
Técnico Superior en Mantenimiento Aeromecánico de Helicópteros con Motor de Turbina.
Capacita para realizar el mantenimiento preventivo y correctivo de los sistemas y motores de helicópteros con motor de turbina.
Técnico Superior en Mantenimiento de Sistemas Electrónicos y Aviónicos de Aeronaves.
Prepara para mantener y reparar sistemas electrónicos y aviónicos en aeronaves, esenciales para la navegación y la seguridad de vuelo.
Técnico Superior en Desarrollo y Fabricación de Productos Cerámicos.
Forma especialistas en el diseño, fabricación y control de calidad de productos cerámicos, integrando procesos creativos e industriales.
Oferta de ciclos formativos de Formación Profesional en la Comunitat Valenciana, curso 2024-2025.
ARTES Y HUMANIDADES
CIENCIAS SOCIALES Y DERECHO
CIENCIAS E INFORMÁTICA
INGENIERÍA, INDUSTRIA Y CONSTRUCCIÓN
AGRICULTURA Y VETERINARIA
SALUD Y SERVICIOS SOCIALES
SERVICIOS
ADMINISTRACIÓN
CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO
A diferencia de la formación reglada, esta no se encuentra dentro del sistema educativo oficial, pero es igualmente valiosa. Incluye cursos, talleres, seminarios y programas de formación ofrecidos por entidades privadas, plataformas en línea, etc.
Diferencias con la Formación Reglada: No conduce a títulos oficiales, pero sí a certificaciones de habilidades y conocimientos específicos.
Importancia en el Desarrollo Profesional: Complementa la formación reglada, actualiza habilidades, abre nuevas oportunidades laborales.
¿Qué es un Certificado de Profesionalidad?
Un Certificado de Profesionalidad es un instrumento que acredita, en el ámbito laboral, el conjunto de competencias profesionales que debe poseer una persona para el desarrollo de una actividad laboral identificada en el mercado de trabajo.
Los Certificados de Profesionalidad se enmarcan dentro del Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional, por lo que son reconocidos por el Ministerio de Educación mediante la validación de módulos correspondientes a los títulos de Formación Profesional.
Un Certificado de Profesionalidad se organiza en las tres partes siguientes:
Cada certificado se estructura, además, en tres niveles de cualificación (1, 2 y 3), y cada uno de ellos depende del grado de responsabilidad, autonomía y complejidad de los conocimientos a aplicar en el desarrollo de las actividades laborales.
¿Qué es el Repertorio Nacional de Certificados de Profesionalidad?
El Repertorio Nacional de Certificados de Profesionalidad es el conjunto de Certificados de Profesionalidad organizados sectorialmente en 26 familias profesionales, brindando cobertura a todos los sectores productivos y a los niveles 1, 2 y 3 de cualificación. Actualmente, existen un total de 583 Certificados: 77 de nivel de cualificación 1, 252 de nivel 2 y 254 de nivel de cualificación 3.
¿Qué requisitos debo reunir para acceder a la formación de un Certificado?
Los requisitos de acceso dependen del nivel de cualificación del certificado.
Para el nivel 1, no se exigen requisitos académicos ni profesionales, aunque se deben poseer habilidades de comunicación lingüística suficientes que permitan el aprendizaje.
Para el nivel 2, se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:
Para el nivel 3, se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:
En nuestra comarca, contamos con la Escuela Oficial de Idiomas Sant Vicent del Raspeig-L’Alacantí, un centro educativo descentralizado que ofrece enseñanza especializada de idiomas en varios municipios de la comarca de L’Alacantí. Nuestra sede administrativa está ubicada en San Vicente del Raspeig, donde impartimos clases de alemán, francés, inglés y valenciano. También ofrecemos clases de inglés en las secciones de Sant Joan d’Alacant, El Campello y Mutxamel.
Idiomas que impartimos:
Las Escuelas Oficiales de Idiomas expiden certificados oficiales de los niveles A1, A2, B1, B2, C1 y C2. La Escuela Oficial de Idiomas de Alicante (EOI Alicante) forma parte de la red de Escuelas Oficiales de Idiomas de España, una institución pública única en el contexto europeo que brinda la posibilidad de recibir formación en idiomas a lo largo de toda la vida y a diferentes niveles, según las necesidades de cada persona, y que permite obtener una titulación oficial.
Idiomas que impartimos:
Las Escuelas Oficiales de Idiomas expiden certificados oficiales de los niveles A1, A2, B1, B2, C1 y C2.
También puedes realizar tu itinerario personalizado en el que podrás elegir las opciones formativas que más se ajusten a tus gustos y necesidades a través del siguiente enlace:
Autoconocimiento: "Identifica tus intereses, habilidades y pasiones."
Información y Orientación: "Investiga las opciones y busca asesoramiento."
Realismo y Expectativas: "Evalúa tus capacidades y el mercado laboral."
Experiencias Previas: "Considera tus experiencias y cómo te han impactado."
Visión a Largo Plazo: "Piensa en tus metas a futuro y cómo cada opción te acerca a ellas.”
Elige tu camino no solo por donde te lleva, sino también por lo que te enseña en el viaje.
Webs Educativas: Links a sitios web con información sobre opciones educativas y orientación profesional.
Asesoramiento Escolar: Información de contacto del departamento de orientación del centro educativo.
Foros y Comunidades Online: Espacios donde estudiantes y profesionales comparten experiencias y consejos.
Ferias y Eventos Educativos: Calendario de próximos eventos de orientación y educación.
PLAN DE EMPLEO JUVENIL
¿Qué es el programa PICE?
El Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE) de las Cámaras de Comercio, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, forma parte del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, una iniciativa del Ministerio de Empleo y Seguridad Social en coherencia con la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven.
El Sistema Nacional de Garantía Juvenil tiene como objetivo reducir el desempleo juvenil, impulsando la contratación de los jóvenes, el aumento de la calidad y estabilidad de los empleos, proporcionando igualdad de oportunidades y a la vez mayor actividad empresarial.
Desde la Cámara de Alicante contribuimos a estos objetivos ofreciendo a los jóvenes el Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE).
Formación y orientación laboral gratuita y en toda la provincia.
PLAN DE EMPLEO JUVENIL
El objetivo principal del Plan de Movilidad es brindar a los jóvenes beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil (SNGJ) la oportunidad de adquirir conocimientos, habilidades y competencias específicas para fomentar su desarrollo personal y profesional mejorando, de esta manera, su empleabilidad en el mercado de trabajo internacional.
Los objetivos específicos:
El Portal Europeo de la Juventud ofrece a los jóvenes información sobre oportunidades dentro y fuera de Europa.
Explorar iniciativas para aprender, trabajar y hacer voluntariado.
Encontrar maneras de hacer oír tu voz como ciudadano o ciudadana de Europa.
Labora propone multitud de cursos de formación y capacitación ideales para una formación corta complementaria a cualquier otra formación. Tiene un amplio catalogo de certificados de profesionalidad.