En R2 Innovación creemos en el poder de la colaboración para generar cambio. Por eso, promovemos espacios donde el conocimiento fluye, las ideas se cruzan y nacen nuevas oportunidades. Las sesiones formativas y mesas redondas que organizamos o en las que participamos son mucho más que eventos: son momentos de aprendizaje compartido, diálogo honesto y construcción colectiva de soluciones.
Recientemente, tuvimos el privilegio de contar con nuestra compañera Mila, quien participó activamente en una de estas sesiones. A través de su experiencia y sensibilidad, ayudó a abrir un espacio de reflexión sobre los retos y posibilidades de emprender en la economía social en el ámbito rural. Un tema cada vez más relevante, especialmente en territorios como el nuestro, donde la innovación debe adaptarse a las realidades locales para ser verdaderamente transformadora.
Durante la jornada, hablamos de herramientas como el crowdfunding, del papel del talento local y de cómo la productividad sostenible puede ser clave para consolidar proyectos viables en el largo plazo. También reflexionamos sobre los desafíos que enfrentan quienes emprenden desde lo rural, y cómo las redes de apoyo, el acompañamiento personalizado y la formación adecuada marcan una gran diferencia.
Porque aprender y valorar son dos caras de una misma moneda. Aprender de la experiencia de los demás, y valorar tanto el conocimiento técnico como el saber popular que habita nuestros territorios. Así construimos proyectos con alma, arraigo y visión de futuro.
Desde la Lanzadera de Emprendimiento, seguimos creando estos espacios de encuentro donde el intercambio de ideas se convierte en acción. Te invitamos a formar parte, a compartir tu experiencia y a sumar en esta red que crece desde la colaboración, la innovación y la solidaridad.
