La innovación social como motor de cambio: CILAB y el Kit de Formación en Habilidades Sociolaborales

En el mundo actual, donde la innovación se convierte en una herramienta clave para resolver desafíos sociales, el CILAB (Laboratorio de Innovación Social de Alicante) destaca como un referente en el desarrollo de soluciones que impactan de forma positiva en nuestra sociedad. Uno de sus proyectos más recientes y ambiciosos es el Kit de Formación en Habilidades Sociolaborales, un recurso diseñado para fomentar el desarrollo de competencias clave para la inserción laboral.

¿Qué es el CILAB?

El CILAB, impulsado por el Ayuntamiento de Alicante, es un espacio colaborativo que busca desarrollar soluciones innovadoras que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos. Con una visión centrada en las personas, el laboratorio fomenta la cocreación entre instituciones, empresas y ciudadanos para abordar problemáticas sociales mediante enfoques disruptivos.

Una de sus principales líneas de acción es la formación y la mejora de competencias sociolaborales, esenciales para facilitar la empleabilidad de colectivos vulnerables. Este objetivo ha tomado forma en su reciente proyecto estrella: el Kit de Formación en Habilidades Sociolaborales.

El Kit de Formación: un recurso práctico e innovador

El Kit, que puedes explorar en detalle en la plataforma digital de CILAB (Proyectando Soft Skills), ofrece un enfoque completo y dinámico para trabajar habilidades como la comunicación, el trabajo en equipo, la resolución de conflictos y el liderazgo. Está compuesto por:

  • Vídeos educativos que explican de manera clara y práctica cada habilidad.
  • Documentos descargables con fichas y actividades que permiten aplicar los conceptos en el día a día.
  • Recomendaciones bibliográficas para profundizar en el aprendizaje.
  • Herramientas prácticas que facilitan la implementación de estas habilidades en diferentes contextos.

Este material no solo está diseñado para facilitar la inserción laboral, sino también para fomentar la inclusión social y la igualdad de oportunidades.

Nuestra contribución al proyecto

En R2 Innovación, estamos orgullosos de haber sido parte de este proyecto tan significativo. Nuestro equipo se encargó de:

  • Adaptar la plataforma web del CILAB para que el contenido sea accesible, intuitivo y atractivo.
  • Diseñar y producir los vídeos educativos, asegurando que cada recurso audiovisual transmita los mensajes de forma clara y motivadora.
  • Crear los documentos descargables y fichas de cada habilidad, diseñados para ser prácticos y aplicables tanto para formadores como para usuarios finales.

Nuestro compromiso fue garantizar que cada elemento del kit estuviera alineado con las necesidades de los usuarios y cumpliera con los estándares de calidad que merecen.

Un proyecto cocreado con impacto social

Este Kit de Formación fue desarrollado gracias a un enfoque colaborativo. El CILAB organizó focus groups con diversas entidades para recopilar sus sugerencias y garantizar que el contenido respondiera a las necesidades reales de los colectivos destinatarios.

La capacidad de cocrear con diferentes actores sociales es lo que hace de este proyecto una referencia en innovación social.

El futuro de la formación sociolaboral

El Kit de Formación en Habilidades Sociolaborales no solo es un recurso educativo, sino también una herramienta para construir una sociedad más inclusiva y equitativa. Desde R2 Innovación, celebramos formar parte de esta iniciativa que demuestra cómo la tecnología, la creatividad y la colaboración pueden transformar vidas.

Si aún no has explorado este innovador recurso, te invitamos a descubrirlo en la web oficial del proyecto: Proyectando Soft Skills.

La innovación social como motor de cambio: CILAB y el Kit de Formación en Habilidades Sociolaborales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll hacia arriba